La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL) participó del Congreso Nacional PyME 2025, realizado el 26 de junio en el predio de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En representación de la entidad asistieron el presidente, Sebastián Cason, y el director ejecutivo, Alejandro Kontos, quienes tomaron parte de una jornada de alto valor estratégico para el ecosistema productivo nacional.

Junto a las autoridades de CASEL, también estuvieron presentes empresas socias de la Cámara, como Intelektron S.A. y DX Control S.A., acompañando activamente las actividades del congreso y fortaleciendo la presencia institucional del sector de la seguridad electrónica.

El evento, organizado por Somos Pymes en el marco del Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, reunió a más de 2.500 empresarios, emprendedores, funcionarios y referentes de distintos sectores. A lo largo del día se llevaron a cabo paneles de disertación, workshops temáticos, rondas de financiamiento, espacios de networking y una muestra institucional con más de 40 stands comerciales y sectoriales.

Entre los disertantes principales, el especialista en finanzas Claudio Zuchovicki ofreció una charla sobre financiamiento a largo plazo, en la que analizó el contexto económico actual y las oportunidades que se presentan para las PyMEs. Por su parte, el Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, hizo hincapié en la necesidad de profesionalizar la gestión empresarial y avanzar en la transformación digital como claves para mejorar la competitividad del sector productivo.

También participó del encuentro el Secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, quien presentó un panorama actualizado sobre la situación de las PyMEs en el país, destacando las políticas e iniciativas orientadas a su fortalecimiento y desarrollo sostenible.

La agenda del congreso incluyó, además, la participación de destacados referentes como Carlos Pagni, Carlos Melconian, José Del Río, Martina Rúa, Jonatan Loidi, Lara López Calvo, Camila Manera, Sergio Berensztein y Mateo Salvatto, quienes aportaron diversas perspectivas sobre liderazgo, innovación, comercio exterior y tecnologías emergentes aplicadas al mundo PyME.

El encuentro se desarrolló en cuatro salas simultáneas, donde se abordaron temáticas estratégicas como transformación digital, inteligencia artificial, reforma laboral, mercados internacionales y rondas de compra con gerentes de empresas líderes.

La participación de CASEL en este importante foro reafirma su compromiso con el fortalecimiento del entramado PyME argentino, el impulso de políticas públicas que promuevan la innovación tecnológica y la construcción de vínculos institucionales sólidos que permitan desarrollar soluciones seguras, eficientes y sostenibles en el ámbito de la seguridad electrónica.

Eventos de esta magnitud permiten a CASEL continuar generando espacios de articulación con actores clave del sector público y privado, explorar oportunidades de cooperación y consolidar al sector de la seguridad electrónica como un pilar fundamental dentro del desarrollo productivo nacional.